Este miercoles 16 se realizó una nueva Sesión del HCD, donde el punto más fuerte se vió durante el tratamiento para la aprobación art. 26 del Tarifario.
Este trata sobre lo que se debe pagar por habilitaciones comerciales. La discusión central estuvo en el procedimiento, ya que para la concejal peronista Mesa era indispensable repetir el proceso (presentación, 1ra lectura, espera de 30 dias y 2da lectura) mientras que para Venica de Nuevo Compromiso Neuquino (en Comunidad) no era necesario, ya que en este caso no rige tal cosa, que es para crear tributos o aumentarlos, pues se trata de una reducción (solicitada por Cámara de Comercio y aceptada, pero omitida en el texto cuando se aprobó el Tarifario 2025).
Aun así Mess insistió que consultó a varios convencionales (Gordillo, Hensel, Grecchi) respecto a lo que correspondía según Carta Orgánica y la opinión fue unánime, era doble lectura, sin embargo Venica y el resto del oficialismo se mantuvieron en que no figura en el art. 100 doble lectura para bajar tributos y que por art. 5 no se pueden modificar declaraciones, derechos o garantías de la CO, lo que sucedería si se acepta aquella interpretación.
Dadas las posiciones se fue a votación y terminó 5 a 2 aprobados retrotrae los puntos a lo que se cobraba en 2024 (Mesa y Vidal de JxL en contra).
Otra aprobación fue la regularización de la Casa de niñez y adolescentes, que apunta a menores en situación de conflictos familiares.
Otro proyecto fue el pedido de Condonacion (que resultó parcial) de deuda al Ministerio Rios de Agua Viva Restaurador.
Se aprobó unánimemente la Declaración de Interés del evento Angostura Moda y Diseño a realizarse en Convenciones el 19.
Finalmente se aprobaron 2 modificaciones, se quitó la palabra Honorable, a la mención del Deliberante y se eliminó el límite de edad para acceder a la Banca del Vecino (era a partir de 24 años), ahora incluso niños, autorizado por padres, podrán utilizarla.
Deja una respuesta