
Este comienzo de agosto vino con la noticia del arranque del proceso para la licitatacion de la construcción de las nuevas escuelas en el predio del Barbagelata.
Aprobada por el CD la ampliación de uso, rápidamente el Intendente Murer viajó a la capital y presentó los acuerdos con el Gobernador Figueroa.
En la reunión estuvieron acompañando el Secretario de Gobierno Naretti y las Secretarias de Planeamiento Aldea y Habitat Cendra, además del Asesor Económico Abate y el Presidente del CD Raimondo y la concejal de Comunidad Figueroa y de Avanzar Andrade.
Junto al Gobernador estuvo la Secretaria de Obras Públicas Bertoldi, que explicó cómo serán las obras.
La Secretaría de Obras Públicas licitará la construcción de 361 y la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) la de EPET 28.

La EPET 28 tendrá un edificio de 4.250 metros cuadrados y el presupuesto es de 12.750 millones de pesos. Habrá aulas, laboratorios, biblioteca, salas de talleres, SUM, playón deportivo y oficinas.
La 361 tendrá 1.940 metros cuadrados y presupuesto de 5.820 millones de pesos, habrá aulas, biblioteca, SUM y oficinas.
Además se construirán un edificio municipal, un pabellón ferial y otro deportivo, campo de juego multipropósito, parque aeróbico y plaza de juegos, anfiteatro al aire libre, estacionamientos. El proyecto incluirá pista de atletismo, pileta cubierta, polideportivo cerrado, vestuarios y baños.
Actualmente la EPET 28 tiene 100 estudiantes y la 361 unxs 76.
LA OPOSICION CRECE, SE JUDICIALIZARA?
Sin embargo, para que todo esto sea realidad, son necesarios algunos pasos previos.
Más allá de lo divulgado acerca de la cesión del lote al Consejo Provincial de Educación (CPE), esto aún no sucedió, pues el 30 de julio el CD sólo amplio el uso del predio.
Según fuentes consultadas por LANG TV, conocedoras del Derecho Administrativo y operatoria local, aún faltan pasos previos, primero que se apruebe la mensura del lote a utilizar y luego la cesión, que exige doble lectura, según Cap. 2, Sección 1, art.100 de Carta Orgánica Municipal.

Mientras, crece el rechazo al proyecto entre algunos sectores del deporte local y la oposición política, que se manifiesta en comentarios cotidianos y la junta de firmas online, que ha alcanzado más de 1200 adhesiones, un número no desdeñable, teniendo en cuenta que en la localidad habitarian 10.000 adultos, si tomamos en cuenta (arbitrariamente) que sólo la mitad se siente interesada por los asuntos comunitarios, haber conseguido un 20% del total que se sume al reclamo no es de despreciar.
Sin embargo, desde De Nevares 32 le bajan el tono a la «movida» y, más allá de las personas sinceramente preocupadas por la posible afectación a un predio deportivo local, adjudican el «ruido» a sectores políticos antaño relevantes pero que hoy están en el ostracismo político «Intentan recuperar protagonismo, impulsando la máquina de impedir», se oye decir por los pasillos y oficinas del actual funcionarado politico municipal.
Otra fuente consultada por LANG TV, conocedora de la dinámica del oficialismo, en off, afirmó categóricamente en el mismo sentido «Buscan estorbar todo el tiempo, para perjudicar y que las obras no salgan adelante, así después dicen……Vieron?, estos no hacen nada».
Desde el sector «opositor», para quienes conocen a algunxs impulsores del rechazo al proyecto de construir escuelas en el predio del Barbagelata, estarían buscando juntar «masa critica» de respaldo, a la vez que esperan que el CD termine por rechazarlo, enterrando todo al menos por este año y, si eso no ocurriese, entonces eventualmente recurririan al reclamo judicial.
Meterá la cola el Poder Judicial y detendrá la construcción de las escuelas o, como viene sucediendo por lo general, fallará diciendo que «Las decisiones políticas no son judiciables»?.
Habrá que esperar, ah, y probablemente en medio hayan ocurrido las legislativas de octubre, que siempre algún impacto dejan.
CREDITO FOTOS REDES
Deja una respuesta