EL CANAL QUE TE TRAE LAS NOTICIAS Y LOS MEJORES EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y SOCIALES DE LA VILLA

DEPORTES: EL SEMILLERO DE PIEDRITAS FOR EXPORT

Todxs sabemos que el fútbol es un deporte muy valorado en todo el mundo y que es un sueño desde que se es niño el poder ser parte en algún club importante.

Con la apertura de fronteras europeas en los años 90 se facilitó que los jugadores puedan migrar a destinos muy lejanos.

En un pueblo muy chico son mayores los deseos (y limitaciones) de alcanzar esos destinos, pero a veces es posible.

El club Las Piedritas es reconocido, por entre muchos motivos, la calidad de formación en juveniles (muchos dirigidos por Guille Nader, Maxi Fernández, Juanjo, Cesar Rodriguez, Martin Garcia, entre otros), por nombrar sólo los últimos casos de esta década podemos incluir entre quienes buscaron otros destinos a Tahiel Magallanes y Gaby León, en Maipu de Mendoza.

Luego vinieron los «españoles», Salva Grasticcini, que militó en el ascenso en Club Terrazas, Club Montcada, Unión Deportiva Fuente de Cantos, y que en 2025 juega en Plaza Colonia de Uruguay, club interesante, pues allí se formó el grandioso delantero golpeador de Lanus, Gilmar Villagran, además a pesar de altibajos, ascensos y descensos, recién en 1999 se incorporó al fútbol mayor de Montevideo, obteniendo 2 campeonatos, uno de ellos siendo figura el gran Defensor campeón de América, Diego Lugano.

Luego siguió sus pasos por Montcada Julian García Leyenda, que no se cansa de hacer goles, según las noticias que vienen del viejo continente.

Después otro joven que buscó nuevas oportunidades fue Juan Raemdonck, el Pipí, que está en Juveniles de Racing de Avellaneda y con buenos resultados hasta el momento.

Y la semana pasada se conoció otra gran noticia, Ivo Moran fue reclutado por Defensores de Belgrano, el club de Nuñez, en Buenos Aires, un histórico del ascenso, que hoy está en el Nacional B, paso previo de la A.

Además están a metros del más grande de Argentina y de los 5 del mundo, River Plate, y en Defensores jugaron 2 «monstruos» de la banda roja, Oscar Más y Ariel Ortega (allí se retiró).

Un tema a tener en cuenta es que todos los muchachos mencionados son jugadores de ataque y que se desempeñaban en reserva o primera al momento de partir,, lo cual hace que la sangría, a veces según los campeonatos, merme el potencial goleador del equipo angosturense, una consecuencia «natural» de formar tan buenos jugadores (y personas) conjugado con las ansias, como dijimos desde el inicio, de buscar otros destinos más competitivos que las ligas Quetrihue o LIFUBA.

Desde LANG TV les deseamos éxitos a todos ellos y que ojalá algún día puedan regresar a despedirse del club y la gente que los vió nacer.

CREDITOS FOTOS WEB


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *