EL CANAL QUE TE TRAE LAS NOTICIAS Y LOS MEJORES EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y SOCIALES DE LA VILLA

POLITICA: EN OCTUBRE SE DEFINE EL FUTURO DE NEUQUEN (ROLO FIGUEROA)

Este miércoles 27 comenzó la campaña electoral, ya que por ley son 60 días previos a la fecha de los comicios legislativos, en este caso el 26 de octubre.

Por ello el gobernador Rolo Figueroa y parte de lxs candidatxs de la lista 501 La Neuquinidad, se presentaron en Angostura, empezando la recorrida por el sur de la provincia.

Hubo varios encuentros, con dirigentes (el presidente Claudio Pérez y el concejal Tomas Andrade) y militancia de Avanzar Neuquén, donde además asistieron concejales de Comunidad (Sebastián Raimondo y Noelia Figueroa) y NCN (Héctor Venica,), funcionarixs municipales y vecinxs, unas 70 personas.

También hubo otra reunión con dirigencia «tradicional» del MPN, la mayoría ex funcionarios, como Javier de los Ríos, Carlos Sadlin, Alejandro Kuryluk, Leandro Martinez, Willy Caruso y María Andrade, unas 50 personas.

El evento más importante fue al mediodía, con dirigencia y militancia de Comunidad, el Intendente Murer y la Viceintendenta Tamara Martínez, el gabinete a pleno.

En todos los encuentros se repitió la misma visión, como estaba la provincia, cómo está ahora, los logros y la forma en que se consiguieron, los planes a futuro y el desafío «Los libertarios con el sálvese quien pueda o nosotros, La Neuquinidad, con la igualdad de oportunidades para todxs».

COMO FUE EL INICIO

En la reunión de la Mutual del Personal de la Policía, el candidato a senador Pepe Ousset, desarrollo la génesis del gobierno, en los comienzos Rolo definió que lo prioritario era el «Ordenamiento del Estado», para sanear las cuentas públicas.

Había un déficit de 4.000 millones de dólares y los 1.100 millones de regalías estaban comprometidos en pagar salarios, se declaró la tolerancia cero a la corrupción, se eliminaron las jubilaciones de privilegio de los políticos, se aprobó la ficha limpia para candidaturas y ser funcionario con los requisitos más exigentes en toda Argentina, se eliminaron alquileres de camionetas y celulares a funcionarios, se enegociaron los contratos de obra pública.

Con los ajustes hay 1200 millones de dólares de deuda publica, 800 millones de deuda flotante y 1.000 millones ahorrados para invertir en obra publica.

Llegado el turno de Rolo, reiteró y profundizó algunos temas.

Se empieza a invertir en educación desde los primeros años, incluyendo 2 docentes en aulas de más de 19 alumnxs, construyendo escuelas, 85.000 mts cuadrados y 45mil en técnicas, becas Gregorio Álvarez 20mil chicos becados, donde entre el 70-80% de becados en educación universitaria son primera generación,los fondos provienen de operadoras petroleras.

Inversión en cárceles, lucha contra el narcomenudeo, kioskos derribados y 30 condenados en 2025, incorporación de tecnología en cámaras de seguridad y drones, modificación de la ley orgánica policial (inclusión de la mujer al estatuto).

Uno de los recursos del futuro es el turismo, se hicieron 615kmts de ruta e históricamente fueron 1.100, salvo 2 rutas que no cedió Nación el resto las administra la provincia.

En cuánto a viviendas se hicieron 20.000, pero sólo se están pagando 7.000, eso va a cambiar en 2026

ANGOSTURA, UN CASO HISTORICO DE INJUSTICIAS

Es emblemático por las injusticias que padeció y padrce, en luz, vivienda, agua, tiene más problemas que otras localidades por el crecimiento, que es 4 veces más de población en Los Lagos que en el resto del país.

La generación de electricidad cuesta 1.500.000 dólares por mes, por lo tanto se está planificando traer GLP desde el norte para generar la energía, hasta lograr el interconectado desde la ruta 237, que Nación nunca hizo.

Las nuevas escuelas 361 y EPET 28, la ley de ATT para que ordene la cuestión alquileres, la planta de tratamiento de camiones atmosféricos, el pavimento del Mallin, las tasas municipales (no puede ser que una casa de 500.000 dólares pague 4.000 pesos).

Se firmaron pactos de gobernanza para que los municipios sean ordenados y austeros, como es el Estado provincial ahora.

MODELO NEUQUINO VS LIBERTARIO

El análisis político es que, dadas las fuerzas que se presentan a elecciones, la «lucha» será contra la lista del gobierno de Milei, La Neuquinidad está compuesta por Comunidad, Avanzar Neuquén, PRO, Arriba Neuquén, Nuevo Compromiso Neuquino, Unión Popular Federal, Frente Grande y el Partido Socialista. Sólo el peronismo-kirchnerismo (desunido y con problemas internos), la extrema izquierda y los libertarios están fuera del espacio que se nuclea alrededor del espacio de Rolo Figueroa.

Las diferencias con los libertarios giran en torno a:

1-elección de candidatos en Neuquén (los de Milei se eligieron a dedo, desde Buenos Aires, 1 día antes de presentar listas)

2-obra pública (el Estado las hace donde la ciudadanía la necesita, no sólo si es rentable, como la conexión de gas en el norte), la caja de jubilaciones

3-ingresos y coparticipacion, las regalías (son el 46% de los ingresos de Neuquén ) de Vaca Muerta pasaron del 12 al 15%, el 74% es del petróleo, pero condiciones macro, como inflación, dólar, precio de boca de pozo, han hecho que para mantener los ingresos por regalías se deba producir más, en cuanto a coparticipación de cada 100 pesos que se aportan se reciben 59.

Por eso es importantísimo votar por Senadores y Diputados que defiendsn los intereses de Neuquén, por eso «Hay que votar la 501, con Julieta Corroza y Pepe Ousset a la cabeza, que llevan 20 años de trayectoria intachable, gente de confianza, que nadie va a poder comprar para que cambien su voto» sentenció Rolo.


Publicado

en

, ,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *