Este martes 7 se realizó una importante reunión en la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados en BsAs., donde se invitó a Intendentes, funcionarios, concejales, Defensores del Pueblo, referentes de asociaciones de consumidores, debido a la eliminación de la ampliación del Régimen de Zonas Frías propuesta en el proyecto de Ley de Presupuesto nacional 2026, entre quienes se encontraban 2 referentes del PJ ANGOSTURENSE, una la concejal Eugenia Mesa.
La lista de oradores fue:
1-Presidente: Dip. YUTROVIC, Carolina – UxP – TIERRA DEL FUEGO.
2-BARD, Claudia – Defensora del Pueblo de la Provincia de Chubut.
3-SOMBRA, Nelson – Intendente de Azul
4-WESNER, Maximiliano – Intendente de Olavarría 5-BASUALDO, Federico – Ex Subsecretario de Energía Eléctrica. (2020-2022).
6-BUSSETTI, Pedro – Presidente Defensa de Usuarios y Consumidores – (DEUCO)
7-MESA, Maria Eugenia – Concejal Villa La Angostura, PJ
8-LAFOURCADE, Paula – Defensora del Pueblo de Tandil.
9-Dip. RODRÍGUEZ, Alejandro – Director Instituto Consenso Federal. 10-RABARIO, Florencia – Dir. General de Defensa del Consumidor de La Pampa.
11-MOYANO MENDOZA, Julia – Coordinadora General Defensoría del Pueblo San Luis.
12-MINUCCI, Carlos – Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE). 13-Dip. MARTÍNEZ, Germán Pedro – UxP – SANTA FE.
14-BARD, Claudia Bard – Defensora del Pueblo de la Provincia de Chubut. 15-BOADA, Claudio – Presidente de la Unión de Usuarios y Consumidores.
16-FRANGIE, Daniel – Defensor del Pueblo de Río Cuarto.
17-GÓMEZ, Mirna – Dirigente PJ Villa la Angostura
18-LUBERTINO, María José – Presidenta de la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos. 19-Dip. ALLENDE, Walberto – UxP – SAN JUAN.
20-Dip. IPARRAGUIRRE, Rogelio – UxP – BSAS.
21-Dip. TODERO, Pablo – UxP – NEUQUÉN.
22-Dip. RAUSCHENBERGER, Ariel – UxP – LA PAMPA.
23-Dip. AVEIRO, Martín – UxP – MENDOZA.
24-Dip. ALIANIELLO, Eugenia – UxP – CHUBUT.

Flanqueada por la ex candidata a la Intendencia y líder del PJ local, Mirna Gómez, la concejal Mesa comenzó diciendo que Angostura no es sólo paisajes y countries, que viven más de 16mil personas (se quedó corta) y se lanzó de lleno al tema de las facturas que paga la población local.
Mencionó que los importes se sitúan en la franja de 100 a 200mil pesos y los problemas de baja presión en el suministro, desde hace 2 años, y que los más afectados son los barrios de más bajos recursos.
Además hizo referencia al cambio climático y que este año la región batió el récord de bajas temperaturas.
En cuanto al gas envasado agregó que el costo es de 1.800.000 pesos y los combustibles fósiles (leña) no son una opción, por una cuestión medioambiental.
LA CALEFACCION ES UN DERECHO HUMANO
Más adelante y cerrando la exposición de invitados (luego lo hicieron lxs diputados) usó la palabra Mirna Gómez, que concurrió como asesora en temas sociales de la consultora AGKC.
Dijo que Neuquen es desigual, porque tiene Vaca Muerta y el turismo pero que se ve afectada por la quita de subsidios de Milei y que los sectores más desfavorecidos de la población buscan alternativas para calefaccionar, como la leña, lo que produjo muertes por incendios.
Afirmó que con 3 bajo cero en octubre, la calefacción es un bien esencial y un derecho humano, dio los ejemplos de Aluminé, donde el gas es envasado y de Angostura, donde Milei detuvo la obra para el interconectado eléctrico.
CREDITO FOTOS Y VIDEO WEB
Deja una respuesta