Este jueves 24 se realizó la Mesa de Vivienda y Habitat, que por Ordenabza corresponde realizar todos los meses.
Presentes estuvieron, por el HCD las Concejales Figueroa de Comunidad y Ceraso de Primero Angostura y una asesora de Avanzar.
También participaron representantes de ATE y las cooperativas La Remolinera y Techo, tierra y trabajo, de UTEP.

La reunión fue coordinada por la Secretaria de la Secretaría de Habitat y Acceso al suelo (nueva denominación propuesta, que entraría en vigor una vez aprobado el presupuesto en el HCD), Franca Cendra, que expuso la realidad del área
Hubo una necesaria primera etapa de reordenamiento de espacio físico, gestión de instalaciones y de equipos técnicos, pues antes dependían de COPADE.

Ahora se cuenta con nuevo presupuesto para contratar profesionales. Luego Cendra se refirió a los lineamientos de la Secretaría. La Visión es mejorar la calidad de vida de las personas y la Misión es generar política pública de desarrollo de habitat y acceso al suelo.
Finalmente presentó los Proyectos 2025
La finalizacion de los Macrocolotes 5 y 6

Presentar Proyecto de Ordenanza sobre qué no se adjudiquen viviendas sin que antes esté el lugar donde se construirán.
Creación de registro unico de postulantes
Banco de tierras actualizado

Trabajar en Convenios urbanísticos con privados
Fiscalizar viviendas sociales sobre su correcto uso, que Angostura adhiera a la 3467 ley provincial de sostenibilidad.
La mayoría de adjudicatarios no pagan
Plan Amancay de emergencias, verificar uso de entrega de materiales y pago

Conseguir aplicar en la localidad algunos mecanismos del Monitor de alquileres provincial
Trabajar con Turismo sobre ATT
Por último se decidieron algunos temas a tratar en mayo y que, en principio, las reuniones serán el último jueves de cada mes, a las 18hs, lugar a definir, próxima el 29 de mayo
IMPORTANTE: es una mesa de trabajo, por lo tanto, para participar deben hacerlo un representante por entidad (ONG, Cooperativa, Iglesias), no personas individuales.

Deja una respuesta