Este domingo 17 cientos de chicos y adultos colmaron las instalaciones del centro de convenciones para ver y fotografiarse con las últimas copas ganadas por la selección mayor de fútbol de Argentina.

Ellas son la del mundial Qatar 2022 (ante Francia, 3-3, por penales), la de América 2021 (1-0 a Brasil) y la Finalissima 2022 (campeón de América vs el de Europa, Italia, 3-0).

El evento, que fue con acceso libre y gratuito, reunió a unas 900 personas y forma parte de la gira “Eternos Laureles”, organizada por la Asociación del Fútbol Argentino a través del Consejo Federal, que recorre distintas ciudades del país y ya llegó a 147 localidades.

Ahora se irán a Misiones y volverán a la Patagonia en 1 mes, finalizando la recorrida en diciembre.

Las copas llegaron por gestión de LIFUBA, ya que se presentan a ligas asociadas a AFA, vinieron con Mario Echevarría, del Comité Ejecutivo de AFA, como cierre el club Las Piedritas, también impulsor del evento, hizo entregas de diplomas en agradecimiento a Echevarría, al Secretario de LIFUBA José Marín y al Intendente Murer por el apoyo brindado.
En exclusiva LANG TV pudo dialogar con el «puntano» Echevarría, quien nos contó los pormenores de la gira y como esta es posible debido a la «política» de federalización impulsada por el Presidente de AFA Claudio «Chiqui» Tapia y su Tesorero Pablo Toviggino (quien además es Presidente del Consejo Federal).

CREDITO FOTO WEB
Un tema interesante, consultado por muchos asistentes, es si eran las copas «reales», pues Echevarría nos dijo que sí, casi, pues la Mundial no se entrega a los países (sólo en el festejo del título y se devuelve a Zurich, sede de FIFA), pero si una réplica igual a la que tuvieron en sus manos los campeones del mundo, aunque de «menor» calidad, la original es de 18 kilates de oro, en cambio la copia es de una aleación de varios metales y bañado de oro.

Deja una respuesta