
Quienes viajan por la Patagonia conocen la dificultad de hacerlo si no se cuenta con vehículo propio.
Sin embargo, por cuestiones inexplicables, resulta que ir desde una localidad neuquina a la capital provincial resulta terriblemente oneroso, pero más increíble aún enterarse que si se viaja desde la vecina Bariloche el costo se reduce entre 2 y 3,6 veces.

CUANTO CUESTA IR A NEUQUEN CAPITAL
Si se reside en Angostura un boleto para la última semana de septiembre el precio de ida es de 93.230$, desde SMA 78.425$ y si se está en Aluminé 48.380$, claro que las distancias son distintas 480, 430 y 330kmts, así son los precios web de Vía Bariloche y en boletería son los mismos.

La sorpresa la hallamos si vemos el valor del mismo boleto, misma fecha, mismos asientos, mismos horarios y directos, pero si se parte desde Bariloche, 26.250$, rarisimo más teniendo en cuenta que se ubica a 440kmts y en otra jurisdicción, Río Negro, pero hay una explicación.

RIO NEGRO SUBSIDIA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS
El presunto misterio de tanta diferencia en los precios de los pasajes se halla en la política de subsidios que mantiene la vecina provincia con las empresas de transporte.

A julio 2025 Río Negro subsidia a empresas de corta y larga distancia que realizan recorridos provinciales por más de 2.535.000.000$ anuales, priorizando las de mayor demanda en las zonas Andina y Alto Valle., también subsidia el transporte urbano en Cipolletti, General Roca, San Antonio Oeste, San Carlos de Bariloche, Sierra Grande, Viedma y El Bolsón por 1.580.000.000$ anuales.
Y si bien no se menciona que el dinero pueda usarse para viajar fuera de la provincia que preside Weretilneck, la realidad es que probablemente se utilicen parte de esos fondos para mantener una política agresiva de precios, dado el gran movimiento de pasajeros.
CREDITO FOTOS WEB
Deja una respuesta