EL CANAL QUE TE TRAE LAS NOTICIAS Y LOS MEJORES EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y SOCIALES DE LA VILLA

SOCIEDAD: UDECO PIDE AL DELIBERANTE REVISAR LA TASA DE MENSURA QUE COBRA EL MUNICIPIO

La UDECO, Unión de Constructores, solicitó al Concejo Deliberante, por nota ingresada en mesa de entradas, que revise la Tasa por Mensura que cobra el Municipio.

Consideran que el nuevo importe, a partir de la aprobación del Tarifario 2025, es desproporcionado, injustificado y confiscatorio, ya que no guarda relación con la inflación ni ningún otro indicador que amerite tal incremento.

Afirman que afecta a lxs profesionales de la especialidad (agrimensorxs), propietarixs e inversorxs, se frena la actividad por lo oneroso e impide que lxs vecinxs cumplimenten trámites exigibles para subdivisiones o regularización de dominio, con la consecuente perdida de ingresos por Tasa e Impuestos no cobrados al no regularizarse el estado de las parcelas y la persistencia de la informalidad, que afectan la planificación territorial.

Fundan su reclamo en la CN art. 17 y 19, ya que al aumento vulnera los principios de razonabilidad, proporcionalidad y legalidad tributaria, además incumple la Constitución de Neuquén (art. 243 y 273 b) y la Carta Orgánica de Angostura (art. 94 y 182), las cuales sostienen que la carga impositiva debe responder a criterios objetivos y al costo real del servicio.

Explican que el Deliberante incumplió su deber de contralor sobre el proyecto de Tarifario presentado por Murer, por no respetar en el tratamiento, los principios de progresión, proporción y equidad.

Le solicitan al Deliberante que:

1-reconsidere el valor de la Tasa, porque se aprobó el aumento del punto y el del punto de la Tasa de Mensura, resultando en doble imposición

2-que le requieran al Intendente justificación del aumento

3-que se corrija, a la baja, el importe de la Tasa de Mensura y que se devuelva lo abonado en exceso por lxs profesionales

Por otro lado compararon lo que se abona en la vecina SMA, por un PH de 14 unidades funcionales es 8.925.000 $ vs 442.427$, 20 veces menos que en nuestra localidad.

La comparativa diacrónica muestra que en 2023 el punto valía 3,4, el trámite de Mensura 1.026 puntos y el Visado de Lámina 2.464 puntos, más de 20 lotes 20.000 puntos y el valor de N 193.

En 2025 el punto se fue a 17, el trámite 2.261 puntos, Visado 4.620, más de 20 lotes 37.500 puntos y el N 1250.

Es decir, entre los 5 ítems el aumento por categoría, de Media fue 199,6%, siendo el Modo 187%, muy lejos del 61% anunciado públicamente, sostienen.

Aquí la nota presentada:

CREDITO FOTO WEB


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *