Este jueves 6 LANG TV tuvo la posibilidad de entrevistar, en EXCLUSIVA, al ex Secretario de Seguridad Gabriel Ormeño, en una extenso y positivo encuentro.
Empezó la charla con un raconto de su experiencia de casi 30 años en el tema seguridad, sus comienzos en la administración pública de mano de Rubén Monzón (también ex Secretario de Murer) y su participación en la campaña de Comunidad y el posterior ofrecimiento del Intendente electo de hacerse cargo de la cartero que ocupó hasta la semana pasada
Definió su paso por el cargo como «desgastante», ya que la diaria demanda mucho, recordó el inicio de la gestión, el estado de «crisis» debido a una creciente ola de robos.
Resaltó la tarea en conjunto con las fuerzas tanto de Neuquén como de Nación, instituciones locales como la Cámara de Comercio y las Juntas Vecinales y, especialmente, los roles de acompañamiento permanente del Ministro de Seguridad Matías Nicolini, la Secretaria de Emergencias Luciana Ortiz Luna y el Subsecretario de Prevención Luis Sanchez.
OBJETIVOS, LOGROS ALCANZADOS Y DEUDAS
Destacó que se pudieron cumplir los 8 puntos que se prometieron a la ciudadanía, a partir del establecimiento del Consejo Local de Seguridad, entre ellos el aumento de personal policial (15 nuevos), la instalación de retenes en Arauco y Muelle de Piedra, la incorporación de tecnología (cámaras de seguridad, antenas starlink y repetidora VHF).
En cuanto a la parte de Tránsito mencionó los 100 metros de reductores de velocidad adquiridos y que están en proceso de instalación.
Respecto a cuestiones medioambientales detalló los trabajos con CONICET e instituciones científicas de Argentina y Chile, sobre los riesgos de erupciones volcánicas y de incendios, que este verano 2026 será de alerta máxima.
Tema inspección de Tránsito en calle, reconoció la dificultad de poder incorporar personal suficiente, debido a lo complejo de la tarea, también que las relaciones de cooperación (muy buenas, por cierto) con el Estado nacional, sólo se limitaron a la Agencia de Seguridad Vial y Vialidad, además destacó a la jueza de faltas Soledad Aldea, por su voluntad de actuar en conjunto
Se lamentó de un punto que le quedó en deuda, el poder crear un depósito de vehículos secuestrados por infracciones contravencionsls.
Consideró su relación con los medios de comunicación como muy buena, respetuosa.
Asunto Transporte destacó la actualización de la matrícula de taxis y remis y la pronta a inaugurar app para taxis, resaltó las mejoras en la Terminal, que logra ingresos por 30 millones de pesos, debido al cobro a los transportes que ingresan a la misma, para dejar pasajeros o hacer subir.
Otro logro fue el nuevo contrato con la empresa que tiene el servicio de radares, mejorando considerablemente los ingresos para la Municipalidad (al 50%) y la incorporación de tótems para detectar patentes.
Mencionó la relevancia que tomó el Observatorio Vial, único de Neuquén, de donde se usan los datos para campañas y operativos.
Respecto a los cambios recientes de Murer sobre reducir estructuras por cuestiones presupuestarias, reiteró no estar de acuerdo, ya que la seguridad es prioritaria.
Se despidió agradecido de la oportunidad de ser parte estos 2 años y con la tranquilidad de haber dado lo mejor de sí y dejando la puerta abierta a un regreso, ya que busca colaborar con la comunidad de la que es parte.


Deja una respuesta