Este miércoles 19, previo al inicio de una nueva Sesión del Deliberante, en el uso de la Banca del Vecino, se denunció la situación del Hogar en la zona del puerto de Angostura, básicamente el comportamiento de algunas personas que pasan varias horas en la zona, hasta el ingreso en aquel.
La persona que usó la palabra, en nombre de varixs vecinxs, relató los diferentes altercados, a saber, robos, insultos, peleas, destrozos, intrusiones en casas linderas, entre otras.
La joven mujer criticó el funcionamiento, malo a su entender, que realiza Desarrollo Social, y su supervisión e intervención sobre dicha población de varones.
Comentó que, además de vecinxs, la Cámara de Comercio también hizo denuncias porque aquellos hombres ingresarían diariamente a comercios céntricos a solicitar «contribuciones» económicas y que, al verse rechazados reaccionarian con insultos.
Es de aclarar que el Deliberante aprobó el acuerdo firmado por el Intendente Murer con el Hospital Arraiz, la Iglesia Católica (dueña del predio) y la Evangélica El Refugio, que es por 2 años y está próximo a vencer y, posiblemente, sea revisado proximamente.
Además, más importante, el funcionamiento es por 7 meses, 5 (diciembre-abril) permanece cerrado, pero, hace días se conoció la concreción de un acuerdo «privado» entre vecinxs y la Iglesia Católica, para hacerse cargo en esos meses que permanece cerrado. El costo mensual de operarlo es de 5 millones de pesos y piensan reunirlos con donaciones de particulares
Ante lo reciente de la difusión, desconocemos desde LANG TV la exactitud y verosimilitud de los hechos relatados por la denunciante (que fue acompañada por varixs vecinxs y un petitorio con firmas de 20 residentes permanentes del barrio), si son tan así (o peores) o es una muestra de discriminación por aporofobia, ya que los presuntos «perturbadores» están en la escala más baja de la sociedad (pobres, sin trabajo ni vivienda, adictos y sin familiares en la localidad que puedan hacerse cargo de ellos).


Deja una respuesta