Cómo venimos informando, el caso Espacios Verdes va a dar más que hablar, incluso con «protagonistas» secundaros.
Ahora luego del cruce entre Baltanas y Diez, con informe y contrainforme, otro que se suma es Juntos por la Libertad, que ya habían presentado un pedido de derogacion de las Ordenanzas en cuestion.
Han emitido este jueves 27 una nota cuyo título es «El informe del Defensor del Pueblo confirma lo que Juntos por la Libertad advirtió desde el primer día».
La reciente publicación del Defensor del Pueblo, Sebastián Baltanás, vuelve a poner en el centro de la escena la preocupación que desde Juntos por la Libertad, sostenemos desde el inicio: la desafectación del espacio verde del CEF para ubicar allí dos escuelas no solo fue innecesaria, sino que contravino la normativa urbanística y ambiental vigente, sobre todo considerando que el Municipio cuenta con otros terrenos aptos y disponibles para ese fin.
Desde nuestro bloque siempre manifestamos que la decisión del gobierno provincial y municipal carecía de fundamentos técnicos y legales. Ahora, el informe del Defensor del Pueblo confirma que las ordenanzas 4275/25 y 4289/25 desconocieron el carácter de espacio verde público, vulneraron la Carta Orgánica Municipal, y fueron aprobadas sin los estudios necesarios de impacto urbano, ambiental y territorial.
Es importante recordar cómo se inició este proceso.
545 vecinos, mediante el mecanismo consagrado en la COM de Iniciativa Popular, presentaron formalmente la propuesta de derogar dichas ordenanzas, cumpliendo cada uno de los requisitos previstos en la Carta Orgánica. Sin embargo, el oficialismo se negó a recibir las firmas, invocando tecnicismos inéditos y criterios no escritos, que terminaron afectando la participación ciudadana.
A pesar de este bloqueo, y respetando el mandato ciudadano de esos 545 vecinos, Juntos por la Libertad presentó el 30 de octubre el proyecto de derogación de las ordenanzas 4275/25 y 4289/25, incorporándolo al expediente legislativo. a fs 130 El oficialismo, nuevamente, impidió su tratamiento tanto en Comisión como en el Recinto, negando el debate democrático que la comunidad merecía. se adjunta proyecto de ordenanza
Nuestro bloque no solo advirtió la ilegalidad de la desafectación, sino que también presentó alternativas reales para la ubicación de la Escuela 361 y la EPET 28, apoyadas en criterios urbanísticos, disponibilidad de suelo municipal y las propias políticas educativas provinciales.
Siempre defendimos el interés público, y la preservación de los espacios verdes que pertenecen a toda la comunidad.
Hoy, el informe del Defensor del Pueblo ratifica lo que venimos sosteniendo desde el primer día: el lote del CEF es un espacio verde público, su desafectación no respetó el marco legal, existían opciones alternativas que no fueron evaluadas, y la decisión oficial se tomó con apuro y sin sustento técnico.
Los vecinos merecen claridad y decisiones responsables.
Desde Juntos por la Libertad reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la protección del ambiente urbano y la defensa del patrimonio común de Villa La Angostura. Seguiremos trabajando para que las políticas educativas y territoriales se ajusten a la ley y a las necesidades reales de nuestra comunidad.
Bloque Juntos Por La Libertad
CREDITO FOTO REDES


Deja una respuesta