EL CANAL QUE TE TRAE LAS NOTICIAS Y LOS MEJORES EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y SOCIALES DE LA VILLA

EDUCACION: DICTAMENES DE DEFENSORIA, LOTES CEF7 Y B.NORTE SON ESPACIO VERDE

Este 25 de noviembre el Defensor del Pueblo Sebastián Baltanas entregó los Dictámenes respecto a los lotes donde se piensan construir escuelas y ampliar una Sala de Salud, que parte de vecinxs consideran Espacio Verde y la Municipalidad y otrxs vecinxs Reserva Fiscal.

Luego de evaluar Ordenanzas, Expedientes, Registro Propiedad Inmueble, Informe Auditora, Dictamen Asesoría Legal y basándose en Constitución, Carta Orgánica, Reglamento del Deliberante y Ley 17.801 realizó las recomendaciones.

RECOMENDACIONES PARA CEF7

1-Que Deliberante revea Ordenanzas 4275 y 4289 y considere alternativas que no signifiquen desafectar Espacios Verdes

2-Que el Intendente Murer tome medidas que protejan los Espacio Verde y busque otro terreno para la construcción de las escuelas, preferentemente de Provincia, garantizando el Derecho a la Educación

3-Que la Secretaria de Planeamiento Andrea Aldea amplíe información pedida y si se hicieron estudios de impacto ambiental, si hubo un relevamiento de terrenos que se descartó por inviables y su hay un registro de Espacios Verdes de Angostura.

4-Que el Intendente informe de las medidas que impulsó para realizar las recomendaciones.

CASO LOTE BARRIO NORTE PARA SALUD

El Defensor, después de evaluar Constitución, Código Civil y Comercial, Carta Orgánica, Ley 1.284, 2.087, 27.801 y 25.675, Doctrina (Marienhoff, Gordillo y Cassagne) y Jurisprudencia (SCBA, Halabi, Mendoza contra Estado Nacional, Municipalidad de La Plata contra Consorcio San Martín y Parques Nacionales contra San Luis) realizó un petitorio al Intendente:

1- Que tome conocimiento del Dictamen, donde afirma que el lote de Barrio Norte es Espacio Verde desde su afectación originaria y que funcione un Centro de Salud no produjo un cambio de dominio válido o a Dominio Privado o Reserva Fiscal.

2-Que reconozca la validez y obligatoriedad del art. 95 inc 48 de Carta Orgánica y se abstenga de interpretaciones que permitan desafectar Espacios Verdes o los considere terrenos fiscales disponibles

3-Que disponga que ningún área de la Municipalidad considere al lote como Dominio Privado o Reserva Fiscal, hasta que el Juez se expida o haya reforma de Carta Orgánica

4-Que instruya a áreas legales y técnicas para que revisen situación normativa y de registro del lote y que, de ser necesario, se consulte a la Justicia, para despejar dudas sobre la validez de la Ordenanza

5-Que tome medidas administrativas que protejan el lote y que para medidas futuras antes deberá existir estudios de impacto ambiental y participación ciudadana y que se respete el principio de no regresión ambiental

6-Que se abstenga de tomar medidas que convaliden la desafectacion del lote

7-Que impulse una mesa de diálogo, integrada por Municipalidad, Deliberante, Defensoría, Auditoría y Juntas Vecinales para defender los Espacio Verde y evitar problemas similares al tratado.

8-Que registre administrativamente la respuesta del Defensor, para que conste su posición

CRITICAS A DELIBERANTE Y AUDITORA

Es de destacar que a su entender, tanto Deliberante y Auditora desconocieron el art. 95 inc. 48 de la Carta Orgánica (al declarar su inaplicabilidad) y que su validez es atribución del Poder Judicial, al realizar el Control de Constitucionalidad.

Además notó inconsistencias tecnicas y normativas en el Dictamen de la Auditora e inobservancia de normas (Carta Orgánica, Ordenanzas y Ley 53 de Neuquén) y los Principios Rectores de su cargo (preservar bienes de la Municipalidad y controlar legitimidad de sus actos, en el Dictamen, para fundar, utilizo las normas de forma fragmentaria e inexacta, afectando el resultado y su obligación de debido cuidado profesional).

Por lo tanto peticionó al Intendente que hasta no contar con un Dictamen de la Auditora ajustado a Derecho, se abstenga de utilizarlo para fundar decisiones en cuanto a ceder el predio de Barrio Norte.

Es verdad que los dictámenes del Defensor del Pueblo no tienen validez jurídica vinculante, no son obligatorios para el Poder Judicial, pero sí tienen gran fuerza de opinión y presión social y política, son importantes para corregir y prevenir irregularidades en la administración pública, protegiendo los derechos de los ciudadanos. 

De hecho, ésta es la primera manifestación de un órgano Público que favorece las pretensiones de Hensel, Gordillo y otros que entienden estos lotes son Espacio Verde y no deben ser cedidos (el Defensor emitió un dictamen en «sintonía» con varias de sus fundamentaciones, como la consideración de Espacio Verde de los lotes, el daño ambiental y la falta de urgencia en aprobar las Ordenanzas).

Cómo hemos dicho en más de una ocasión desde LANG TV, esto ni por asomo está terminado y se perfila para ser el hit del verano. A seguir.

CREDITO FOTO WEB


Publicado

en

, , ,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *