En exclusiva este lunes 20 de mayo LANG TV pudo entrevistar al intendente de Angostura sobre el problema de los residuos, a la salida de una reunión con lxs concejales.
Este fin de semana estuvo en la planta de tratamiento, evaluando la situación y buscando soluciones, el lunes a primera hora estuvo reunido con los trabajadores, que se reunían en asamblea, luego fue al Deliberante a contar los avances.
RECONOCIMIENTO DE FALENCIAS
En la entrevista reconoció que la situación viene de hace años de dejadez, que últimamente ha desmejorado y que se trabaja junto a los trabajadores y el gremio para volver al trabajo. También que el cambio de gestión llevó un tiempo de acomodamiento que impidió realizar ciertas acciones necesarias.
Pidió más involucramiento de la sociedad, pues se está produciendo demasiados residuos, se debe separar más y mejor la basura. El mayor responsable es el generador (comerciante, hotelero, vecino).
ELOGIO A LOS TRABAJADORES
Tuvo palabras positivas a los trabajadores, quienes dadas las condiciones de salubridad, igualmente han venido prestando el servicio, ubicando a Angostura como el 4to municipio que mas recupera y que se puede llegar al primer lugar, porque capital humano hay.
DESMENTIDA A ATE Y DIARIO ANDINO
Respecto a informaciones de últimas horas aparecidas en el diario online Andino, sobre acusaciones del gremio a un Secretario municipal (que no identificaron), que enterró basura en la planta, Murer desmintió categóricamente tales hechos.
Han salido 2 camiones y un 3ero en el transcurso del lunes hacia Alicura, el playón está practicamente libre,
«Hay que ser responsable con la información……..es muy irresponsable hablar de esa manera porque pone en tela de juicio todas las acciones……no nos merecemos esto como sociedad, si estamos buscando un conflicto, una acción de poder o de lucha haganlo de otra manera, con buena información, con buenas acciones», sentenció.
FALTA MAQUINARIA
El gremio ATE hizo pública la nota que le presento al gobernador el miércoles 15, en ocasión del 92 aniversario del pueblo, alli demandaba maquinaria indispensable para realizar la tarea de limpieza. El intendente reconoció dicha necesidad, hacen falta camiones y hay una topadora rota, la cual se va a reparar.
LUZ, AGUA Y GAS
Respecto a las condiciones de las instalaciones de la planta aclaró que siempre tuvo luz, el agua se acaba de instalar y el gas esta semana o la próxima empieza la empresa LIRA (la misma que ganó la licitación para la conexión cloacal del hospital Arraiz) con los trabajos. Se espera que a más tardar en 60 días haya finalizado.
LA CUESTION DE LA OCUPACION MAPUCHE
Lo consultamos sobre este tema. Afirmó que es una situación delicada que no es de ahora, lleva 20 años, que se puede tener visiones diferentes, pero su postura es de solucionarlo con diálogo y acuerdos.
«No actúo por presión ni bajo amenaza», en referencia a una carta pública aparecida en medios digitales, donde se lo criticaba y catalogaba de «cómplice » por no desalojar a los mapuches.
«Lo público lo defiendo yo, lo privado que cada uno se lo defienda».
Especificó que la obra que se lleva adelante es un refugio para la parada del colectivo que toman los niños que van a la escuela y residen en la comunidad mapuche.
Deja una respuesta