Este lunes 17 de junio es feriado y nunca mejor elegida la fecha. Es que ese dia, en 1821, fallecía don Martín Miguel de Güemes, héroe de la patria y encargado de organizar las milicias para impedir el avance español en el Alto Perú. Además, fue el único general argentino que murió en combate mientras se disputaba la Guerra de la Independencia.
Murió a los 36 años en la Quebrada de La Horqueta, luego de recibir un balazo y agonizar 10 días.
Era salteño y fue gobernador de su provincia, entre 1815-21, su padre era de Cantabria y su madre de Jujuy y ascendencia vasca, se casó y tuvo 3 hijos, 1 año después de su muerte le seguiría su esposa, por posible depresión.
ENEMIGOS, INGLESES- ESPAÑOLES-PORTEÑOS

A los 14 años se enlista en la Infantería y a los 21 participa en Buenos Aires de la Reconquista, derrotando la 1ra invasión de Inglaterra. Allí se produjo una de sus tantas hazañas, cargando con la caballería capturó al buque HMS Justine, que había encallado.
En 1807 combatió durante la 2da invasión y al año siguiente regresó a Salta porque el clima de Buenos Aires dañaba sus pulmones.

Estallada la Revolución de 1810, luchó contra España y derrota a sus tropas en Suipacha, luego con sus gauchos retrasa el avance enemigo hasta que llegue el Ejército Principal, en 1811.
En 1812 recupera Tarija, a fines de 1813 el Ejercito del Norte es aplastado y en 1814 se nombra a José de San Martín como comandante, que lleva a Guemes de vuelta a Salta para que imponga la Guerra Gaucha (especie de guerrilla, donde atacaban a los españoles inesperadamente y luego de causarles bajas, se retiraban rápidamente como habían llegado).

Otro porteño, Jose Rondeau, reemplaza a San Martín como jefe del Ejército del Norte, tiene conflictos con Güemes, a quien desprecia como a los gauchos e indígenas. En 1815 en Sipe Sipe, los patriotas son derrotados y se pierde el Alto Perú, cuando se independizan esas regiones nace un nuevo país, Bolivia, escindido de Las Provincias Unidas del Rio de la Plata.
En 1816 Rondeau quiso derrocar a Güemes por traidor (se había rebelado y de regreso a Salta se hizo elegir gobernador), pero fue derrotado, se reconoció a Güemes en su cargo y se le encargó la defensa de las provincias del norte.

ESTADISTA, CREADOR DE CUASIMONEDAS
Como España estaba decidida a recuperar sus colonias del sur, envió constantemente ejércitos desde Lima durante 6 años, que se enfrentaron una y otra vez con la obstinada resistencia de Güemes y la población local del norte.
Sin apoyo de Buenos Aires, se vio obligado en 1817 a emitir moneda propia, que circulaba en Salta y Jujuy, en realidad eran privadas locales y las legalizó, otra afrenta que no le perdonarián.
Deja una respuesta