EL CANAL QUE TE TRAE LAS NOTICIAS Y LOS MEJORES EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y SOCIALES DE LA VILLA

SOCIEDAD: CUANDO LOS ARTISTAS NO SON NEUTRALES, ANDRES ZERNERI Y SU CARTA AL INTENDENTE MURER

En un panorama que va acelerandose día a día, con manifestaciones a favor y en contra del desalojo de la comunidad mapuche en el camping de Correntoso, ahora el escultor y ex funcionario de Fabio Stefani, Andres Zerneri, hace pública su postura.

Básicamente entiende que Murer ha tomado la decisión de recuperar el camping por presiones que vienen desde Nación y que se amplifican en parte de la sociedad angosturense, además de los intereses inmobiliarios que siempre están al acecho para aprovechar «nuevas» oportunidades de negocios.

Advierte que pueden producirse ataques «blancos » , simulación de actos violentos de los mapuches, que «obligue» al Estado a usar la fuerza.

Afirma que los mapuches no son delincuentes, como se ha difundido en diferentes medios, sino guardianes a quienes se les debería reconocer la protección de la naturaleza, bosques que hubieran sido arrasados hace tiempo por el Estado o el capital privado.

Por último ofrece soluciones, que se haga cargo de la solución el gobierno de Figueroa (creemos desde LANG TV que es un grosero error de análisis, al desconocer la dinámica interna de Comunidad, ninguna decisión trascendental se lleva adelante sin la previa aprobación de Rolo) y que el INAI entregue la carpeta técnica de relevamiento de comunidades originarias (hecho que demostraría que las tierras les pertenecen por ancestralidad, hecho, recordamos, que ningún juez dio por demostrado en todo el proceso judicial).

IMAGEN REALIZADA CON IA

La carta de Andres Zerneri:

Sr. Intendente Javier Murer, esta carta es ante todo un pedido para evitar episodios de violencia que tan poco aportan a nuestra comunidad. 

Le pido a Ud y al gobierno municipal entero, mesura, racionalidad y no dejarse presionar por sectores violentos, aporofóbicos y xenófobos locales que desean ver arder a quienes estuvieron custodiando territorios desde antes del inicio de la historia de nuestra ciudad. La comunidad Mapuche está cuidando territorios que ya hubieran sido arrasados, talados, explotados y contaminados si hubieran estado en manos privadas o municipales.

Los vecinos y vecinas de Villa La Angostura estamos preocupados por las amenazas de desalojo y lo que en ese acto pudiera pasar, porque en un contexto de violencia y odio institucional que fogonea el propio presidente de la nación, es muy peligroso realizar acciones violentas, cuyos desenlaces podrían desatar más violencia.

A sabiendas de los armados escénicos que montan desde Nación con presos truchos en inauguraciones de cárceles,  de operativos antidroga con incautaciones de talco, de criminalizacion de menores, y miles de noticias armadas, no sería fantasioso suponer plantadas de armas, o simulaciones de resistencias o «incidentes» ocasionados desde las mismas fuerzas de la ley y el orden.

Entendemos que aparte de las presiones locales a su figura de intendente (familiar de los Antriao) se suman las evidentes presiones del gobierno nacional, que luego del «fiasco» que fué el desalojo de la comunidad Paillako, donde la ministra Patricia Bulrich se quedó sin «la foto de la victoria» que necesitan para mostrar su implacable dureza, y que tiene algún sentido tanto gasto en material represivo, están necesitando esa imagen, la de arrasar, destruir, reprimir, golpear y apresar a los pobres y a los indios para cumplir con esa orden presidencial, de perseguirnos hasta abajo de la cama.

Sr Murer, no ceda a las presiones de los intereses inmobiliarios que traerán más desastres ecológicos y más desigualdad.

Ya que tantas veces menciona que Ud nació y se crió acá, le pedimos sea respetuoso de los primeros pobladores, los que hicieron a la ciudad, la ética está antes que los intereses económicos.

Sepa que lo están usando y que con el desalojo, va a desatar un ánimo a nivel nacional que será lamentable para todos.

Cualquier daño a la cultura y la historia de su pueblo será recordado para siempre.

Tiene usted dos posibles soluciones en la mano.
-Pida a la Provincia que se haga cargo de esta situación.
-Pida al Sr Claudio Abruj responsable del INAI que firme la carpeta del Relevamiento Territorial, ambos saben que es favorable a la comunidad.

Sin más, esperando un gesto de conducción responsable.
Saludo atentamente.

Andres Zerneri
Ex Sec. de Cultura de la Municipalidad de VLA
.


Publicado

en

, ,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *