EL CANAL QUE TE TRAE LAS NOTICIAS Y LOS MEJORES EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y SOCIALES DE LA VILLA

POLITICA: MILEI ECHO AL ABOGADO DEFENSOR DE MAPUCHES, VIRGILIO SANCHEZ, POR CRITICARLO EN REDES

El conocido abogado neuquino Virgilio Sanchez, Defensor de la comunidad mapuche en diferentes causas como la del Camping Correntoso o Cerro Belvedere y también de la familia Gatica fue despedido del cargo de director de ARCA Esquel, debido, a las críticas que realizó el 31 de enero en su perfil de Facebook y publicado como Opinión el 3 de febrero en el Diario Río Negro.

https://www.rionegro.com.ar/opinion/del-discurso-politico-a-la-batalla-cultural-3991332/

SOY UN CHIVO EXPIATORIO DEL GOBIERNO

Esta es la respuesta de Sanchez a la medida oficializada en el BO el 26 de febrero por disposición 78/2025 DI-2025-78-E-AFIP-DIRRHH#ARCA

https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/322019/20250227

«Para mi es una etapa cumplida. Me hice cargo del Distrito Esquel en la pandemia, cuando toda la administración pública estaba guardada, mi gestión siempre fue transparente y se cumplieron todas las metas fiscales en todos los años de mi gestión. Lamentablemente me toca ser el chivo expiatorio del plan disciplinador del gobierno que envía un mensaje a todos los profesionales de la asministración pública que se solidaricen con causas que el gobierno combate o que lo critican. Pero en mi caso, lejos está de disciplinarme, seguiré opinando lo que quiera y defendiendo las causas que considere justas, a esta altura de mi vida y mi carrera estoy dispuesto a aceptar los costos».

QUE FUE LO QUE PUBLICO SANCHEZ

El título es «Del discurso político a la batalla cultural «

El presidente Javier Milei llegó a la argentina con su agenda recargada luego de su corto y estridente periplo que arrancó en Washington con su babosa presencia a la asunción del presidente Donald Trump; continuó con su encendida defensa a Elon Musk, plagada de improperios y amenazas explícitas contra sectores de izquierda, contraponiéndose al repudio generalizado que se ganó el magnate tras su polémico gesto emulando el saludo nazi; para finalmente terminar de exhibirse en Davos con el discurso grosero y desubicado que lo caracteriza, dominado por la descalificación y el desprecio a las minorías que han logrado ocupar un lugar preponderante de la agenda mundial en temas vinculados a políticas de género, ambientales, discriminación, inmigración, etc. y todo aquello que se contrapone al discurso de ultraderecha que pretende encarnar con sus homólogos Trump y Meloni, con el objetivo de consolidar una suerte de vanguardia conservadora (valga la contradicción) que garantice la “libertad” económica que, según su tesis, se alcanzaría de manera plena una vez que se eliminen por completo las regulaciones del Estado a quien el Gobierno presenta como la causa principal de todos los males, sin advertir el conflicto de intereses que encarna su discurso, en virtud de la función pública que él mismo ejerce.

En ese contexto, la agenda legislativa vendrá recargada de grandes distractivos que servirán para anestesiar el dolor del ajuste, donde se tratarán de reeditar temas ya zanjados en torno a cuestiones de género y revisión de derechos ya ganados por sectores minoritarios pero muy combativos, a quienes ya el gobierno eligió de contraparte en su “batalla cultural”.

Claro que mientras los argentinos contemplan impávidos los espectáculos discursivos que monta el presidente con más de lo mismo desde que inició su meteórica carrera política en los sets televisivos y redes sociales, muchos nos preguntamos a qué se debe tanta tolerancia a un intolerante compulsivo.

Sin analizarlo demasiado, uno podría contestar con un viejo lema de la década del noventa: «es la economía, estúpido». Pareciera ser que a la sociedad, en términos generales, poco le preocupan las pirotecnias discursivas del presidente o incluso el rumbo institucional del Estado frente al desguace en marcha, más bien están atentos a los índices inflacionarios y a la paridad del dólar que hoy por hoy se muestra estable en base a metas fiscales a la baja y crédito del FMI asegurado.

Quienes lo vienen apoyando desde que fue electo presidente, es probable que continúen apoyándolo en la medida de que perciban una estabilidad económica sostenida en el corto y mediano plazo, asumiendo que el largo plazo a esta altura es un horizonte lejano que los argentinos en gran medida podrán resguardar con todos los mecanismos financieros a su alcance, en la mayoría de los casos, comprando dólares.

En tal contexto, no se advierte que hayan variado demasiado las prioridades de la sociedad argentina a la hora de sostener su apoyo a la dirigencia política, y sobre este aspecto no creo que Milei encarne batalla cultural alguna, sino todo lo contrario. Irónicamente, no son sus prédicas disruptivas sino sus políticas conservadoras las que lo mantienen con índices altos de aprobación en la opinión pública.

No obstante, tampoco podemos negar que el presidente esté dando la batalla cultural que pregona, aunque ello no signifique reconocer que la misma propicie cambio alguno.

En este sentido creo que el discurso de Milei es coherente y de hecho su autenticidad ha sido un valor inconmensurable que lo ha colocado en el lugar central que hoy ocupa en la política.

Es que si se presta atención, el discurso del gobierno no propone el “Cambio”, como otrora declamara la alianza opositora desplazada y actualmente fagocitada por LLA, sino que su discurso político es beligerante y conservador y cuando se habla de “dar la batalla cultural”, se entiende menos como un postulado de cambio que como una resistencia a los cambios culturales que ya se vienen produciendo en la sociedad y que el presidente reconoce como males ya consumados, identificando a sus artífices de manera peyorativa como  “woke” o “wokismo”, terminología que ahora pretende instalar en el discurso oficial para sustituir al “progresismo”, con el objetivo de sostener una  retórica uniforme con los movimientos de ultraderecha en el plano internacional, donde Milei tiene el objetivo o la fantasía de erigirse como un líder mundial.

RESPALDO DE LA GREMIAL DE ABOGADOS

LA GREMIAL NUNCA SE LA LLEVA DE ARRIBA.

NO ES SOLO A QUIENES DEFENDEMOS.

ES POR LA FORMA EN QUE DEFENDEMOS.
NOS LA ESTAN COBRANDO MUY CARA.

Nuestro compañero colega LUIS VIRGILIO SÁNCHEZ es el Vice presidente de la Gremial de Abogados y Abogadas.

Un gran jurista, un técnico del Derecho.
Carece de prontuario «terrorista» o «montonero» como se sindica a otros compañeros colegas.

Es simplemente un hombre solidario, un buen tipo.
Una persona que podía haber elegido otra vida distinta y aún así ser querido y respetado.

Es además un funcionario de carrera de varios años en ARCA (Ex AFIP) dónde ingreso por concurso y llegó a ser (era) Director de la Seccional Esquel.

Tiene escritos y publicados más de diez libros.
Un hombre común, deportista, con una familia común y con una DIGNIDAD en estos tiempos, poco común.

Pero….
Es además de la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina.

Se enfrentó a los poderosos en los Tribunales.
A diferencia de varios otros integrantes de la Gremial Luis solo batalló en los Tribunales.
Los expedientes y juicios fueron su campo de batalla.

Se enfrentó y les dió una tremenda paliza al Clan Ginóbili en Villa La Angostura.
En ese mismo lugar tiene contra las cuerdas a los policías que asesinaron alevosamente a Robinson Gatica.
Sin Luis la causa por la desaparición del estudiante Sergio Ávalos en Neuquén hoy estaria prescripta.
Llegó hasta la Corte Nacional invocando delito de Lesa Humanidad y así evitó lo que parecía inevitable.
En esa causa el Juez Federal dictó una resolución en el expediente, a pedido del Fiscal prohibiendo expresamente a Luis hablar con la Prensa.
Obviamente jueces y fiscales debieron meterse sus resoluciones bien al fondo de los expedientes ya que el apoyo y movilización a favor de nuestro compañero fue masivo.

Defiende con éxito indiscutible a las comunidades Pachil y Antriao, Puel en Villa Pehuenia y tantas otras.

Y ha estado desde el principio en las causas contra la Comunidad Winkul de Mascardi.

Pero estas cosas se pagan.
No son gratis.
Gratis en todo caso ha sido muchas veces su/nuestro trabajo.
Pero ELLOS nuestros enemigos no la perdonan.

Ellos hacen lo que tienen que hacer.
Ellos no titubean, y ejercen el Poder sin dobleces.

De manera que golpean a Luis dónde le duele mucho: su trabajo en ARCA (Ex AFIP) parte determinante del sostén de su familia.

Y así, en poquísimos días, sea por botoneo de Funcionarios judiciales, sea por las fuerzas de Seguridad o el propio ministerio, lo cierto es que lo dejan sin su función. Y lo dejan trascender para que todos lo sepan.

Ésto también es parte de la aplicación del Derecho Penal del Enemigo.
Nos golpean no solo por quienes defendemos
Nos pegan por intentar ser orgullosos continuadores de aquella gloriosa, perseguida y diezmada Gremial de Abogados.
Nos pegan por la forma en que irrumpimos, por la forma de ejercer el derecho.
Nos pegan para dejar claro que un abogado o abogada debe evitar a toda costa ser parte de este colectivo nuestro.

A Luis, nuestro Vicepresidente no lo callaron antes, ni lo callarán ahora.
Pero…, el golpe igual se siente.
Fuerza Luis querido!!!
Toda la Gremial con vos

CREDITOS FOTOS REDES


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *