
En una nueva vuelta en el conflicto Municipalidad vs ATE, el Intendente Murer público una nota en la web de prensa oficial (Angostura Informa), informando sobre la actualidad de la situación respecto a las medidas que tomó el gremio ATE en cuanto a la recolección de residuos.
Aclara que el gremio se encuentra en rebeldía, ya que la Subsecretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, que obliga a las partes a sentarse a negociar y a suspender las medidas de fuerza, pero que no acató ninguna.
Ello le llevo a contratar servicios privados para levantar la basura y solicitar a la población que no saque la basura. También agregó que, desde el dictado de la conciliación, descontará del salario los días no trabajados.
Por otro lado el gremio respondió que la recolección no se suspendió ni en centros de salud, escuelas y en los barrios, sólo en algunas calles céntricas. Habrá que ver cuántos días más dura el enfrentamiento, y cómo se resuelve.
LA NOTA DE MURER
Estimados Vecinos/as,
El día Jueves 20 de Marzo, a raíz de la medida de fuerza del Gremio ATE en el medio de una mesa de diálogo y con el fin de garantizar los servicios esenciales de la comunidad, solicitamos la intervención de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, organismo que dictó una Conciliación Obligatoria en el marco de la Ley 3468. Este procedimiento insta a la suspensión de medidas de acción directa y fija una audiencia de asistencia obligatoria para las partes.
En un gesto más de irresponsabilidad en el ejercicio de la libertad sindical, el Gremio ATE no acató la medida ni se presentó a la audiencia, incumplimiento que la ley considera como infracción grave y pasible de multas.
Continuaron las medidas, en un claro atropello a las Instituciones, tomando el Concejo Deliberante y generando disturbios también en el edificio Municipal, todo en el marco de desobediencia de ley.
No obstante ello, pudimos garantizar los servicios esenciales gracias a más del 80% de los trabajadores municipales que no han acatado esta desobediencia a la ley, y con el soporte de privados en la recolección de materiales reciclables y voluminosos.
Estas intervenciones de soporte son cuestionadas por la misma entidad gremial, que habla de malgastar los fondos públicos. ¿Sabrán que cada día de medida de fuerza les cuesta a los vecinos más de 40 millones de pesos?
A su vez, también se restringió la prestación de viandas en el Centro de Cuidados Infantiles (CCI), entendiendo que tal vez para muchos de los niños/as de la comunidad sea su única comida diaria.
Continuaremos tomando las decisiones necesarias para garantizar los servicios esenciales que puedan afectar a la salud pública y a la población en general, y descontaremos los días de aquellos trabajadores/as que –una vez dictada la conciliación obligatoria- continuaron con esta medida de fuerza ilegítima, más allá de las multas a la agrupación sindical que determine la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia.
Los saluda cordialmente,
Javier A. Murer
CREDITO FOTO: HECHA CON IA SOBRE IMÁGENES WEB
Deja una respuesta